creatividad
Bienestar laboral, Empresa saludable, PAE

Salud mental de los equipos creativos

Cuando pensamos en innovación, ideas rompedoras o campañas que nos hacen vibrar… ¿quién está detrás? Personas. Mentes que imaginan, crean, sienten y, a veces, también se saturan. Porque la salud mental de los equipos creativos no siempre es visible, pero es fundamental para que el talento florezca.

Entonces, ¿qué papel juegan las empresas en todo esto? ¿Cómo pueden garantizar que su talento creativo no se consuma por el camino?

 

El lado invisible del talento creativo

Los equipos creativos suelen estar rodeados de admiración y altas expectativas: una idea fresca para ayer, hay que romper moldes, “confío en tu magia”. Pero esa “magia” viene de personas que pueden estar lidiando con ansiedad, frustración o el temido síndrome del impostor.

A menudo, estos equipos trabajan bajo presión, con plazos ajustados, exposición constante a la crítica y una necesidad de estar siempre “inspirados”. Y eso, sostenido en el tiempo, pasa factura a la salud mental de los equipos creativos si no se toman las medidas adecuadas.

 

5 formas reales en que las empresas pueden cuidar la salud mental de los equipos creativos

Normalizar hablar de salud mental (y no solo cuando existan crisis): crear espacios donde hablar de lo que sentimos no sea tabú. Desde una reunión de equipo donde pregunta “¿cómo estás de verdad?” hasta incorporar la salud emocional como tema en las evaluaciones de desempeño.

Fomentar pausas y desconexión real: ¿de verdad alguien puede ser brillante 8 horas seguidas? La creatividad necesita respirar. Pausas activas, siestas creativas, días sin reuniones… pueden parecer detalles, pero son oxígeno para una mente que crea.

Evitar la “cultura del genio solitario”: romantizar la figura del creativo que lo puede todo solo… ya no toca. Hoy más que nunca, el trabajo colaborativo, los equipos diversos y el feedback horizontal son aliados del bienestar.

Ofrecer apoyo psicológico profesional: un Programa de Apoyo al Empleado (PAE) puede marcar la diferencia. Porque cuando alguien siente que necesita ayuda, debe saber que su empresa está ahí, con recursos reales, profesionales y accesibles.

Reconocer el valor más allá del resultado: no todo se mide por campañas ganadoras o ideas virales. Valorar el proceso, la constancia, el compañerismo o incluso los “fracasos” con aprendizaje es parte de construir una cultura creativa saludable.

Estamos en un momento clave para repensar cómo se construyen los equipos creativos desde el bienestar. Una mente descansada, valorada y acompañada… crea mejor. Y crea por más tiempo.

Implementar políticas de apoyo a la salud mental de los equipos creativos, es igual estrategia si queremos que la innovación y el talento vayan de la mano.

Cuando las personas se sienten bien, su talento se multiplica. Así que, empresas del mundo: ¿estáis cuidando a quienes hacen magia en vuestras marcas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:
No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción. Muchas gracias.

Webinar sobre MBC. ¡Apúntate!

Suscríbete a nuestro webinar sobre MBC

E.A.P. Iberia SL se compromete a proteger y respetar tu privacidad, y solo usaremos tu información personal para administrar tu cuenta y proporcionar los productos y servicios que nos solicitaste. De vez en cuando, nos gustaría ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que puedan interesarte. Si aceptas que nos comuniquemos contigo para este fin, marca la casilla a continuación para indicar cómo deseas que nos comuniquemos:

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad en yees.es

Al hacer clic en Enviar, aceptas que E.A.P. Iberia SL almacene y procese la información personal suministrada arriba para proporcionarte el contenido solicitado.

No hemos podido validar tu petición.
Muchas gracias por solicitarnos información, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Solicitud de información

Para que podamos hacer una demo de la plataforma, necesitamos que nos facilites los siguientes datos:

E.A.P. Iberia SL se compromete a proteger y respetar tu privacidad, y solo usaremos tu información personal para administrar tu cuenta y proporcionar los productos y servicios que nos solicitaste. De vez en cuando, nos gustaría ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que puedan interesarte. Si aceptas que nos comuniquemos contigo para este fin, marca la casilla a continuación para indicar cómo deseas que nos comuniquemos:

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad en yees.es

Al hacer clic en Enviar, aceptas que E.A.P. Iberia SL almacene y procese la información personal suministrada arriba para proporcionarte el contenido solicitado.

¡Somos todos oídos!

¿Tienes alguna duda sobre salud y bienestar?
¿Te gustaría saber cómo podemos ayudar a tus colaboradores?

Formúlanos cualquier pregunta que quieras resolver y, al final de cada mes, nuestro equipo les dará respuesta en nuestro blog.