Día mundial de la salud mental
Bienestar laboral, Empresa saludable, PAE

Día mundial de la salud mental: de la concienciación a la acción en las empresas

El Día mundial de la salud mental en las empresas no debería quedarse en una publicación en LinkedIn o en un cartel en la oficina. Para los equipos de RRHH y PRL, este 10 de octubre es una oportunidad estratégica: pasar del discurso a las prácticas que realmente protegen el bienestar emocional de los equipos. ¿No es el momento perfecto para dar un paso más?

 

Salud mental: un reto organizacional

Durante años, la conversación sobre salud mental en el trabajo se ha centrado en el individuo: autocuidado, mindfulness, talleres de gestión del estrés… sin embargo, cada vez más estudios señalan que los riesgos psicosociales deben abordarse desde la organización.

Jornadas interminables, comunicación poco clara, escasa formación en liderazgo saludable.

Estos factores y no la falta de resiliencia de los empleados, son lo que determinan el verdadero impacto en la salud mental de los equipos.

 

Pero, ¿qué significa pasar a la acción?

Celebrar el Día mundial de la salud mental en las empresas implica integrar medidas reales en la estrategia de bienestar:

Diagnóstico de riesgos psicosociales: no basta con encuestas genéricas, es clave contar con evaluaciones periódicas y herramientas que detecten señales tempranas de estrés, burnout o conflicto laboral.

Programas de apoyo accesibles: un PAE 24/7 permite que los empleados tengan un recursos inmediato y confidencial para pedir ayuda. Además, ofrece a la empresa datos agregados que permiten identificar tendencias y prevenir futuros problemas.

Formación en mandos intermedios: los líderes son el primer filtro para detectar malestar. Dotarlos de herramientas de comunicación empática y de gestión de conflictos es invertir en prevención.

Cultura organizaciones: más allá de los protocolos, el compromiso real se refleja en cómo se habla de salud mental en el día a día, sin estigmas, sin tabúes y con transparencia.

 

Del 10 de octubre al resto del año

El reto para RRHH es evitar que el Día mundial de la salud mental se convierta en un gesto puntual. Lo verdaderamente transformador es:

🧠 Establecer un calendario anual de acciones.

🧠 Incluir indicadores de bienestar en los KPIs de la organización

🧠 Generar espacios de feedback real con los trabajadores.

¿De qué sirve una campaña un día si al día siguiente todo sigue igual?

El 10 de octubre puede ser un gran punto de partida, pero la verdadera prevención requiere continuidad. Para las áreas RRHH y PRL, es la oportunidad de demostrar que la salud mental es un pilar estratégico del éxito empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:
No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción. Muchas gracias.

Webinar sobre MBC. ¡Apúntate!

Suscríbete a nuestro webinar sobre MBC

E.A.P. Iberia SL se compromete a proteger y respetar tu privacidad, y solo usaremos tu información personal para administrar tu cuenta y proporcionar los productos y servicios que nos solicitaste. De vez en cuando, nos gustaría ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que puedan interesarte. Si aceptas que nos comuniquemos contigo para este fin, marca la casilla a continuación para indicar cómo deseas que nos comuniquemos:

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad en yees.es

Al hacer clic en Enviar, aceptas que E.A.P. Iberia SL almacene y procese la información personal suministrada arriba para proporcionarte el contenido solicitado.

No hemos podido validar tu petición.
Muchas gracias por solicitarnos información, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Solicitud de información

Para que podamos hacer una demo de la plataforma, necesitamos que nos facilites los siguientes datos:

E.A.P. Iberia SL se compromete a proteger y respetar tu privacidad, y solo usaremos tu información personal para administrar tu cuenta y proporcionar los productos y servicios que nos solicitaste. De vez en cuando, nos gustaría ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que puedan interesarte. Si aceptas que nos comuniquemos contigo para este fin, marca la casilla a continuación para indicar cómo deseas que nos comuniquemos:

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad en yees.es

Al hacer clic en Enviar, aceptas que E.A.P. Iberia SL almacene y procese la información personal suministrada arriba para proporcionarte el contenido solicitado.

¡Somos todos oídos!

¿Tienes alguna duda sobre salud y bienestar?
¿Te gustaría saber cómo podemos ayudar a tus colaboradores?

Formúlanos cualquier pregunta que quieras resolver y, al final de cada mes, nuestro equipo les dará respuesta en nuestro blog.