¿Sientes que las horas delante del ordenador se te hacen eternas? ¿Tu energía parece agotarse antes de acabar el día? Quizás lo que necesitas no es más café, sino un poco de movimiento consciente. Te proponemos practicar mindfulness en movimiento, o lo que es lo mismo, micro pausas activas (te aseguramos que las puedes incorporar fácilmente en tu rutina laboral 😉 ).
No pienses en algo complicado o que requiera mucho tiempo. Una micro pausa activa es, literalmente, un par de minutos para moverte, estirarte o simplemente tomar conciencia de tu respiración y tu postura. Es como un reset rápido para tu mente y cuerpo. Estas pausas te ayudan a desconectar del piloto automático y reconectar con tu energía y concentración.
Los beneficios de moverse durante la jornada
La ciencia respalda lo que muchos ya intuimos: movernos durante el día tiene beneficios inmediatos y a largo plazo. Reduce la tensión muscular, mejora la circulación y despeja la mente. Además, estas pausas pueden aumentar tu creatividad y productividad. ¿Quién no ha tenido una gran idea mientras daba un pequeño paseo?
Incorporar el mindfulness en movimiento es más sencillo de lo que piensas. Aquí tienes algunas ideas:
✅Levántate y estira brazos, piernas y cuello durante 2 minutos.
✅Cierra los ojos, respira profundamente y presta atención a cómo entra y sale el aire.
✅Da una vuelta por la oficina o alrededor de tu casa si trabajas en remoto.
✅Haz unos pequeños saltos o rota los hombros para soltar tensiones.
Lo importante es ser constante. Programa recordatorios cada hora o utiliza apps que te sugieran cuándo tomar estas pausas.
La práctica del Mindfulness en movimiento va a tener un impacto muy positivo en ti, y también, en quien te rodea. Algo tan sencillo puede ser el mejor de los ejemplos.
¡Cuéntanos si lo pones en marcha! O, si ya lo practicas, puedes compartir tus recomendaciones 😉.