Cada vez son más los docentes, orientadores, equipos directivos y familias que se enfrentan a una realidad emocionalmente compleja en las aulas. El acompañamiento emocional, es una necesidad urgente. ¿Cómo detectar que un alumno está sufriendo? ¿Qué hago si un estudiante se autolesiona? ¿Qué papel juega la educación emocional en la prevención del suicidio? ¿Y el autocuidado docente?
Encontrarás estrategias claras, herramientas prácticas para acompañar el bienestar emocional de niños/as, adolescentes y jóvenes adultos, sin olvidarnos de quienes los acompañan cada día.
Hablamos sin rodeos de temas como la ansiedad, el estrés, las autolesiones o los conflictos entre iguales. Pero también damos espacio a lo que sí funciona porque prevenir es posible, y hacerlo en red, también.
Y no, no necesitas ser psicólogo para aplicar lo que aquí compartimos. Solo necesitas querer cuidar, entender y ofrecer un acompañamiento emocional más consciente y respetuoso.
📥 Descarga la guía y súmate al cambio en tu centro educativo. Porque enseñar también es cuidar.
¿Tienes alguna duda sobre salud y bienestar?
¿Te gustaría saber cómo podemos ayudar a tus colaboradores?
Formúlanos cualquier pregunta que quieras resolver y, al final de cada mes, nuestro equipo les dará respuesta en nuestro blog.