En muchas organizaciones, el bienestar emocional sigue asociado a la atención en momentos críticos. Pero cada vez es más evidente que su verdadero potencial está en la prevención: en identificar señales antes de que se conviertan en malestar, en ofrecer espacios de escucha emocional, y en promover una cultura que fomente el autocuidado y la corresponsabilidad emocional.
- Aprende de:
Elena Sánchez, Directora clínica y de operaciones en yees!
Marian Carvajal Paje, Responsable en Atención Emocional de Albia Servicios Funerarios.
✅ Qué sucede cuando el bienestar emocional se convierte en una prioridad real en las organizaciones.
✅ Qué quejas se pueden prevenir cuando cuidamos desde dentro.
✅ Qué papel juegan los líderes en la detección y acompañamiento emocional.
✅ Cómo funciona A tu lado como herramienta de prevención en Grupo Santalucía.
✅ Qué aprendizajes nos deja esta experiencia para otras organizaciones.